La ya consolidada banda nacional independiente , vino a abrir la ventana de los importantes ciclos musicales y culturales que la plataforma de arte Mestizo presentará los próximos fines de semana.
Por: Olivia Mora
Es el real invierno que descansa en el sur de Chile. El frío no contempla y, particularmente, sobre

A “estadio lleno”, los santiaguinos visitaron por segunda vez estas tierras –la primera fue en 2007 junto a Indi en RefugioBar- y tocaron por más de una hora. Lanzaron todo a la cancha, logrando desenfundar los gélidos cuerpos de los asistentes y de los más estimulados fans.
Además de –a ratos- provocadoras canciones, The Ganjas trajo bajo el brazo su última producción titulada “Loose”, del cual Pape Astaburuaga, bajista y vocalista, destacó el gran avance en los aspectos sonoros respecto a los trabajos anteriores. “Cada disco es un momento y cada disco es una etapa de desarrollo (...) la diferencia, en este último, es el disco, encontramos la manito cómo hacer que el disco suene bien, suene profesional, que lo pongas en un equipo y la huevá (sic)suene un cañón”, enfatizó.
Así mismo, Pape aclaró que para la banda el lanzamiento de un LP corresponde a un momento dentro de la banda, “a una etapa de desarrollo”, evadiendo los clichés que asocian este hecho a algún proceso de consolidación o consagración musical.
Al consultar respecto a la reacción de los músicos de Oasis, al ser agasajados con material de los santiaguinos y el consecuente -y mediático- espaldarazo, los integrantes de The Ganjas reconocieron que, si bien no han habido contactos posteriores luego de aquel episodio, sí existen algunas instancias que muestran la posibilidad de un acercamiento a futuro.
Y es que tampoco esperan obtener una especie contrato multimillonario de algún sello multinacional en caso de concretar algún acercamiento. “Somos independientes a la vena y esa es una marca también de la banda”, pese a reconocer que las visitas tanto en youtube como en el myspace de la banda chilena han aumentado considerablemente, probablemente gracias al grupo de Liverpool.
La presentación de The Ganjas en Bar Mestizo respondió a la promoción del sitio web de Bazarmusic donde también participaron las bandas locales Exameron y Bajo el Iris, además de Germán Estrada, alias dj Negro Pésimo, a estas alturas la figura más representativa de la bohemia underground de Concepción y quien se encargó de extender la fiesta hasta cerca de las 05:00 horas.
0 comentarios:
Publicar un comentario